La desaparición de un producto puede pasar desapercibida, pero no cuando se trata de un favorito de los consumidores. Esto fue lo que ocurrió con la bebida láctea de limón y canela de Mercadona, cuya retirada inesperada desató un aluvión de preguntas, quejas y teorías en redes sociales.
El misterio de su ausencia creció con el tiempo. La empresa guardó silencio, mientras clientes leales exigían explicaciones. Sin embargo, su presión colectiva terminó por surtir efecto: tras meses de incertidumbre, Mercadona confirmó el regreso del producto. Pero, ¿por qué desapareció en primer lugar? ¿Y podrá la compañía satisfacer la gran demanda?
3El poder de los consumidores: así forzaron su vuelta
Lo que la empresa no anticipó fue la lealtad fanática que despertaba este producto. A diferencia de otros artículos discontinuados –que generan quejas pasajeras–, este caso mantuvo su vigencia durante meses. En Twitter, usuarios compartían fotos de sus desayunos «con la bebida que ya no existe». En TikTok, surgieron vídeos nostálgicos comparándola con alternativas menos satisfactorias.
La presión alcanzó su punto álgido cuando medios locales comenzaron a hacerse eco. Titulares como «El misterio de la bebida láctea desaparecida» o «Clientes exigen explicaciones a Mercadona» pusieron el tema sobre la mesa. Finalmente, en marzo de 2024, la compañía cedió. Un escueto tuit desde su cuenta oficial confirmó el regreso: «¡Volvemos a escucharos! A mediados de mayo, recuperamos la bebida láctea sabor limón y canela. Gracias por vuestra paciencia».
El anuncio, aunque esperado, sorprendió por su timing. Mercadona suele planificar sus lanzamientos con meses de antelación. El hecho de acelerar el proceso para mayo –justo antes del verano– revela que entendieron el valor estratégico de este producto en temporada de calor.