La desaparición de un producto puede pasar desapercibida, pero no cuando se trata de un favorito de los consumidores. Esto fue lo que ocurrió con la bebida láctea de limón y canela de Mercadona, cuya retirada inesperada desató un aluvión de preguntas, quejas y teorías en redes sociales.
El misterio de su ausencia creció con el tiempo. La empresa guardó silencio, mientras clientes leales exigían explicaciones. Sin embargo, su presión colectiva terminó por surtir efecto: tras meses de incertidumbre, Mercadona confirmó el regreso del producto. Pero, ¿por qué desapareció en primer lugar? ¿Y podrá la compañía satisfacer la gran demanda?
2La teoría del «producto víctima de su propio éxito»
Expertos en distribución alimentaria barajaron varias hipótesis. La más plausible: problemas de suministro o producción. «Cuando un artículo de marca blanca tiene una demanda muy superior a lo previsto, a veces las fábricas no dan abasto», explicó un analista del sector retail. «En esos casos, las cadenas priorizan otros productos con márgenes similares pero menor presión logística», agregó.
Otra posibilidad era una reformulación obligada por cambios normativos. En 2023, Europa ajustó los límites de ciertos aditivos en alimentos. Quizás alguno de los componentes –como los estabilizantes E-407 y E-451 presentes en la bebida– requería modificaciones. Sea como fuere, Mercadona optó por el silencio, una estrategia habitual en sus políticas de comunicación.