La alimentación de los gatos es un aspecto fundamental para garantizar su salud y bienestar a lo largo de su vida. Elegir un pienso adecuado no solo influye en su energía diaria, sino que también impacta en la prevención de enfermedades renales, digestivas y del sistema inmunológico. En 2025, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un exhaustivo estudio para determinar cuáles son los mejores piensos para gatos.
La variedad de productos en el mercado puede resultar abrumadora para los dueños de gatos, quienes deben decidir entre una amplia gama de opciones que prometen ser las mejores para su mascota. Desde marcas comerciales ampliamente conocidas hasta opciones de supermercados con precios mucho más bajos, la elección no siempre es sencilla. La OCU, con su análisis riguroso, ha desglosado los aspectos más importantes a considerar en la compra de un pienso para gatos, identificando cuáles cumplen realmente con los requisitos nutricionales y cuáles no justifican su alto coste.
2El análisis de la OCU: metodología y criterios de evaluación
Para elaborar su ranking de los mejores piensos para gatos en 2025, la OCU llevó a cabo un análisis detallado de 26 productos disponibles en supermercados, hipermercados y tiendas especializadas. La evaluación incluyó tanto piensos secos como comidas húmedas, con el objetivo de ofrecer una visión global de las mejores opciones del mercado.
El estudio se realizó en laboratorios especializados, donde se analizaron diversos parámetros clave. Se revisó la composición de cada pienso, prestando especial atención a la proporción de proteínas, grasas y carbohidratos. También se verificó la presencia de nutrientes esenciales como la taurina, la vitamina A y el equilibrio de minerales. Otro aspecto que se tomó en cuenta fue la claridad del etiquetado, evaluando si la información nutricional proporcionada por los fabricantes es clara y veraz.
Además de la calidad nutricional, el precio fue un factor determinante en la clasificación de la OCU. Se comparó el coste de cada producto en relación con su valor nutricional, determinando cuáles ofrecen la mejor relación calidad-precio. En este sentido, los resultados fueron reveladores, ya que algunas marcas de bajo coste lograron posicionarse entre las mejor valoradas, desmintiendo la creencia de que solo los piensos premium garantizan una alimentación óptima.