En los últimos años, los códigos QR se han convertido en una herramienta cotidiana. Desde consultar menús en restaurantes hasta pagar servicios, su uso se ha normalizado. Sin embargo, su popularidad también ha llamado la atención de los ciberdelincuentes. La Policía Nacional ha emitido una alerta urgente en toda España ante el aumento de estafas vinculadas a estos códigos, especialmente en parquímetros.
Según lo informado por la Policía Nacional, los timos son sencillos pero efectivos: los delincuentes colocan pegatinas con QR fraudulentos sobre los originales, redirigiendo a páginas falsas que roban datos bancarios. La amenaza es real y creciente, por lo que conviene extremar las precauciones. En este artículo te contaremos cómo funciona en detalle este tipo de estafa y te brindaremos una serie de consejos para no caer en ella.
4La Policía Nacional refuerza la vigilancia, pero la prevención es clave
Las autoridades han intensificado la monitorización de zonas con alta densidad de parquímetros, como áreas turísticas y centros urbanos. Sin embargo, la naturaleza de este delito hace difícil rastrear a los estafadores, que actúan con rapidez y anonimato.
La Policía Nacional recomienda denunciar inmediatamente cualquier caso sospechoso. Si has sido víctima de un fraude mediante QR, es crucial bloquear las tarjetas afectadas y reportar el incidente a las fuerzas de seguridad.