Especial 20 Aniversario

Leire Martínez pone fecha de regreso antes que La Oreja de Van Gogh

El anuncio de los primeros artistas que formarán parte del cartel de la próxima Coca Cola Music Experience pasó sin pena ni gloria a pesar de tener nombres como el de Trueno. Entre la cada vez mayor cantidad de festivales en España uno más parece un dato menor, sin embargo, esta vez el nombre de Leire Martínez debería ser un motivo para estar alerta. El concierto es el regreso de la artista a los escenarios tras su salida de La Oreja de Van Gogh, y aunque los rumores del regreso de Amaia Montero al grupo que la hizo famosa no han cesado de momento, no hay una sola fecha ni proyecto confirmado. 

El evento madrileño, que todavía no tiene un recinto oficial tras ir rotando entre varias locaciones posibles en los últimos años, mantiene su fecha tradicional la segunda semana de septiembre. Eso permite una ventana de tiempo suficiente para que el grupo responsable de ‘Rosas’ y ’20 de enero’ ponga una fecha para su regreso. Pero, mientras tanto, este primer anuncio es suficiente para que los fanáticos de Leire empiecen a especular con cuál puede ser su set list en una presentación solista, y cuáles canciones del mítico catálogo de La Orea de Van Gogh puede interpretar en tarima, o si tendrá nuevas canciones originales.

La realidad es que temas como ‘El último vals’ o ‘La Niña que llora en tus fiestas’ son piezas clave del catálogo del grupo conocidas por la voz de Martínez. Al mismo tiempo, dadas las complicadas circunstancias de su salida de la banda, es difícil saber cómo manejará las canciones que originalmente fueron lanzadas como la voz de Amaia, incluso si en la práctica la Leire ha pasado más tiempo interpretando estas canciones en tarima que su voz original, y ha grabado al menos tres discos en vivo dedicados precisamente a adaptar estas composiciones a su voz. 

UNA CONTROVERTIDA DECISIÓN DE LA OREJA DE VAN GOGH

La realidad es que desde que se anunció que Leire Martínez dejaba La Oreja de Van Gogh, una decisión que en sus redes y declaraciones posteriores la cantante ha dejado claro que no fue tomada por ella, los fanáticos han estado atentos a la posibilidad de una reunión del grupo con su voz original. El regreso de Amaia Montero a los escenarios, como invitada especial en una de las presentaciones de la colombiana Karol G en el Santiago Bernabéu, ocurrió pocos días antes del anuncio de la banda, lo que generó bastantes expectativas.

Al mismo tiempo, el anuncio del grupo generó bastante controversia entre los seguidores que por años se han acostumbrado a la voz de la segunda cantante. En la práctica ya había pasado más tiempo con Martínez en la alineación que con Montero, incluso si para algunos la primera etapa de La Oreja de Van Gogh, desde ‘Dile al Sol’ de 1998 hasta ‘Guapa’ de 2006 sigue siendo la más importante. Ayuda sin duda que es en este periodo cuando el grupo lanza ‘Lo que te conté mientras te hacías la dormida’, que probablemente siga siendo el disco más importante del grupo.

LEIRE Y LA OREJA DE VAN GOGH: LA DIFICULTAD DE CAMBIAR AL VOCALISTA

Lo cierto es que un cambio de vocalista siempre es complicado para cualquier agrupación. Lo que La Oreja de Van Gogh consiguió con Leire Martínez, un reemplazo tan aplaudido por sus fanáticos más fieles como su voz original, no es demasiado habitual. Son muchos los grupos como Iron Maiden, Van Halen o Blink-182 que han reemplazado a su vocalista por una u otra razón antes de volver a llamarlo para su alineación original. 

En cualquier caso, mientras La Oreja de Van Gogh mantiene su pausa, Martínez sigue sumando fechas a su gira en la segunda mitad del año. Será interesante ver como se presenta sin el grupo que también la ha acompañado por años en las tarimas, y qué canciones son las elegidas para lo que es desde ya una de las giras más interesantes de 2025.