Ya es oficial, el presidente de RTVE, José Pablo López, puso fin a las especulaciones confirmando que la televisión pública emitirá el Mundial de Fútbol 2026 desde Canadá, México y Estados Unidos, y sin que la operación suponga un riesgo económico para la cadena.
«No nos vamos a arruinar», ha dicho José Pablo López durante su comparecencia en el Congreso. Asegurar el Mundial 2026 refuerza el compromiso de la cadena con el deporte y la audiencia, mientras que los números en el share desmienten los rumores de una posible crisis financiera.
4La comparecencia de López con RTVE no estuvo exenta de tensiones y críticas
Carina Mejías, diputada de VOX, señaló la gestión económica de RTVE como «absolutamente preocupante», cuestionando que la corporación está «hundida en deudas millonarias» y cerca de un rescate. El PP acusó al presidente de RTVE, López, de ocultar la deuda real actual.
Sin embargo, el presidente se tomó el tiempo de desmontar estos argumentos uno a uno. «Causa de disolución, rescate y deuda. Ninguna de las tres son reales», ha declarado. López explicó que el endeudamiento actual es bancario, y se anexa a la necesidad de financiar la caja durante el conflicto del IVA con Hacienda, además que considera que es un tema «con muchas más probabilidades de ganar que de perder».
Desde el PSOE, también mostraron preocupación por la cadena, el diputado Vicent Manuel Sarrià siente inquietud por la situación económica de RTVE. López, por su parte, no dudó en responder denunciando un intento de crear un «caso RTVE» que se haga eco en la prensa para desprestigiar, dejando ver a la corporación como un ejemplo de «mal gobierno y derroche». Insistió: «Ninguna de estas tres cuestiones suceden en RTVE».