Ya es oficial, el presidente de RTVE, José Pablo López, puso fin a las especulaciones confirmando que la televisión pública emitirá el Mundial de Fútbol 2026 desde Canadá, México y Estados Unidos, y sin que la operación suponga un riesgo económico para la cadena.
«No nos vamos a arruinar», ha dicho José Pablo López durante su comparecencia en el Congreso. Asegurar el Mundial 2026 refuerza el compromiso de la cadena con el deporte y la audiencia, mientras que los números en el share desmienten los rumores de una posible crisis financiera.
3El Mundial 2026 es un evento sin precedentes
El Mundial 2026 es más que una edición cualquiera, teniendo tres países sede (Estados Unidos, México y Canadá), 48 selecciones y 104 partidos, será el Mundial más largo de la historia. López ha hecho especial hincapié en que este formato extendido exige una cobertura integral, y RTVE lo asumirá en su totalidad.
Pero, eso no es todo, La emisión del Mundial también servirá como trampolín para relanzar Teledeporte, el canal deportivo de RTVE. Según López, ya están trabajando con la Dirección de Deportes para modernizar la apuesta y adaptarla a las expectativas modernas de la audiencia actual. «Y además, señoría, le voy a decir una cosa y con esto termino. No nos vamos a arruinar», cerrando así cualquier rumor sobre el impacto financiero.