Los espectadores aún no se creen que la protagonista de La Promesa haya muerto. Sin embargo, esta salida no fue un intento rebuscado de la producción por llamar la atención, ha sido una decisión difícil que redefinirá la dinámica de la serie de época de La 1.
El creador y guionista de La Promesa, Josep Cister, ha desvelado durante una entrevista para RTVE los «dos ejes» que ahora sostendrán las nuevas tramas y subtramas de la serie, también confirmó los motivos que lo llevaron a crear el trágico final de la protagonista. La partida de Jana y la encarcelación de Cruz Luján han generado un cúmulo de incertidumbre que la audiencia de la sobremesa española aún no logra entender.
3¿Cómo influye su muerte en la serie?
Jana no era un personaje más, ¡era la protagonista principal de La Promesa!, como destaca Cister. Todas las situaciones en torno a su muerte han generado un choque emocional entre los seguidores de la serie, desde verla morir en los brazos de Manuel, la obsesión de Curro por descubrir la verdad, y hasta el dilema judicial contra Cruz, acusada del asesinato que quizás no cometió, ha sido demasiado en poco tiempo.
Y eso no es todo, la serie de época de La 1 de RTVE, también aborda subtramas cómo María Fernández con el padre Samuel, Pía, Ricardo, Ana y Santos en un conflicto interminable, Catalina y Adriano se reencuentran, Martina y Jacobo cuestionando su compromiso. La partida de Jana no finaliza la historia, ha contado el guionista, aún hay mucho qué contar.