Los espectadores aún no se creen que la protagonista de La Promesa haya muerto. Sin embargo, esta salida no fue un intento rebuscado de la producción por llamar la atención, ha sido una decisión difícil que redefinirá la dinámica de la serie de época de La 1.
El creador y guionista de La Promesa, Josep Cister, ha desvelado durante una entrevista para RTVE los «dos ejes» que ahora sostendrán las nuevas tramas y subtramas de la serie, también confirmó los motivos que lo llevaron a crear el trágico final de la protagonista. La partida de Jana y la encarcelación de Cruz Luján han generado un cúmulo de incertidumbre que la audiencia de la sobremesa española aún no logra entender.
1¿Cuáles son los dos “ejes” en los que se basará ahora La Promesa?
El impacto de la muerte de Jana, en La Promesa, dividió la trama en dos líneas paralelas. Por un lado, está Manuel, (Arturo García Sancho), el viudo devastado que intentará rehacer su vida «sabiendo que su madre ha tenido que ver con la muerte de Jana», explica Cister. Envuelto en un sentimiento de culpa y duelo, confrontará su relación con Cruz, mientras lucha con el dolor que le ha dejado la pérdida de su esposa y su hijo nonato.
Por otro lado, tenemos a Curro (Xavi Lock), el hermano de Jana, a quien veremos asumir un rol protagónico al investigar quién asesinó realmente a Jana: «Creo que a mi hermana no la mató Cruz», afirma el personaje en la serie.
El creador de la serie adelantó que «Curro se va a proponer desde un lugar flipante» para descubrir la verdad sobre su hermano Manuel, ¡es que no te lo vas a creer!, «nadie ahora mismo puede ni tan siquiera imaginar».