El consumo de alcohol al volante es una de las principales causas de siniestralidad en nuestro país. Con el objetivo de reducir los accidentes de tráfico y mejorar la seguridad vial, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha impulsado una reforma que endurece los límites legales de alcoholemia.
Desde el año pasado, los conductores deben adaptarse a nuevas restricciones más estrictas, alineadas con las normativas de otros países europeos. Sin embargo, la medida ha generado dudas y preocupación entre los ciudadanos. ¿Cuántas cervezas puede tomar una persona antes de superar el límite? ¿Cómo afectan estas modificaciones a los hábitos de consumo en España? En este artículo analizaremos en detalle los cambios propuestos por la DGT, sus implicaciones y la respuesta de la sociedad.
2¿Cuántas cervezas son demasiadas?

Uno de los mayores interrogantes que surge con esta nueva normativa es cuántas cervezas se pueden consumir antes de dar positivo en un control de alcoholemia. La respuesta depende de diversos factores como el peso, el sexo, el metabolismo y la cantidad de alimento ingerido. Según la DGT, con los nuevos límites, incluso una sola cerveza puede hacer que una persona supere el umbral permitido. Para entender mejor la situación, consideremos estos ejemplos:
- Un hombre de 80 kg que bebe una cerveza de 330 ml (5% de alcohol) puede alcanzar una tasa de 0,21 g/l en sangre, superando el límite legal.
- Una mujer de 60 kg que consume la misma cantidad de alcohol podría registrar 0,34 g/l en sangre, lo que también la haría incurrir en una infracción.
Es decir, el nuevo límite de la DGT establece una tolerancia casi cero, lo que significa que cualquier cantidad de alcohol ingerido podría implicar una sanción.