Especial 20 Aniversario

Las nuevas obligaciones del SEPE: Lo que debes saber para no perder el paro

-

Las prestaciones por desempleo son una de las ayudas más importantes dentro del sistema de protección social en España. Permiten que aquellas personas que han perdido su trabajo de manera involuntaria cuenten con un respaldo económico mientras buscan nuevas oportunidades laborales. Sin embargo, para seguir recibiendo esta prestación, es imprescindible cumplir con una serie de obligaciones establecidas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Si un beneficiario no respeta estas condiciones, se enfrenta a sanciones que pueden ir desde la suspensión temporal hasta la extinción completa de la ayuda. Por esta razón, es clave mantenerse informado sobre las normativas vigentes y las nuevas medidas que el SEPE ha implementado recientemente. A continuación, analizaremos en detalle las nuevas obligaciones y cómo afectan a los beneficiarios del paro.

4
Sanciones por incumplimiento: ¿qué pasa si no cumples con las normas?

Sanciones por incumplimiento: ¿qué pasa si no cumples con las normas?
Fuente: Agencias

No cumplir con las obligaciones del SEPE puede traer sanciones que varían según la gravedad de la falta. Una infracción leve, como no acudir a una cita o no renovar la demanda de empleo a tiempo, puede suponer la pérdida de un mes de prestación. En casos más graves, la sanción puede implicar la suspensión del subsidio durante meses.

Si un beneficiario no informa sobre un cambio laboral o rechaza una oferta adecuada, puede perder la prestación por tres meses. Las faltas muy graves, como viajar al extranjero sin permiso o falsear datos, pueden llevar a la extinción del subsidio y a la devolución del dinero recibido. No obstante, cada caso se estudia individualmente, y es posible presentar reclamaciones si la sanción se considera injusta.