Especial 20 Aniversario

Las nuevas obligaciones del SEPE: Lo que debes saber para no perder el paro

-

Las prestaciones por desempleo son una de las ayudas más importantes dentro del sistema de protección social en España. Permiten que aquellas personas que han perdido su trabajo de manera involuntaria cuenten con un respaldo económico mientras buscan nuevas oportunidades laborales. Sin embargo, para seguir recibiendo esta prestación, es imprescindible cumplir con una serie de obligaciones establecidas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Si un beneficiario no respeta estas condiciones, se enfrenta a sanciones que pueden ir desde la suspensión temporal hasta la extinción completa de la ayuda. Por esta razón, es clave mantenerse informado sobre las normativas vigentes y las nuevas medidas que el SEPE ha implementado recientemente. A continuación, analizaremos en detalle las nuevas obligaciones y cómo afectan a los beneficiarios del paro.

1
Presentación de la Declaración de la Renta: una exigencia pospuesta por el SEPE

Presentación de la Declaración de la Renta: una exigencia pospuesta por el SEPE
Fuente: Agencias

Inicialmente, el Gobierno había anunciado que, a partir de 2025, todos los beneficiarios del paro estarían obligados a presentar la Declaración de la Renta. Sin embargo, tras diversas evaluaciones, se ha decidido aplazar esta medida hasta 2026.

Esto significa que, durante el año fiscal de 2024, los desempleados que no superen el umbral mínimo de ingresos establecido por la Agencia Tributaria no estarán obligados a presentar su declaración. Esto supone un alivio para miles de personas que podrían haber perdido su prestación debido a desconocimiento o errores administrativos.

A partir de 2026, la presentación de la Declaración de la Renta será obligatoria para todos los perceptores del paro, independientemente del monto que hayan recibido, según se informó desde el SEPE. Por ello, es fundamental que los beneficiarios se preparen con antelación para cumplir con este requisito.

Atrás