Especial 20 Aniversario

Las mejores cervezas de supermercado según la OCU: calidad y precio imbatibles

-

A la hora de elegir una cerveza en el supermercado, muchos consumidores se dejan guiar por la marca o el precio, asumiendo que lo más caro es siempre mejor. Sin embargo, un reciente estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto en jaque esta creencia, revelando que una opción económica, la cerveza Aurum, supera en calidad a muchas de sus competidoras más costosas. Su sorprendente resultado ha despertado el interés de expertos y aficionados.

Para llegar a esta conclusión, la OCU sometió a 43 cervezas rubias del mercado español a un riguroso análisis químico y sensorial, siguiendo los exigentes estándares del Beer Judge Certification Program. Los resultados fueron reveladores: Aurum destacó no solo por su precio económico, sino por su composición equilibrada y su proceso de fermentación superior. ¿Cómo logró esta cerveza de marca blanca conquistar a los expertos? En este artículo desglosaremos las claves que la han convertido en una de las mejores opciones según el estudio.

3
La paradoja del consumidor español

La paradoja del consumidor español
Fuente: Agencias

Uno de los datos más llamativos del estudio es que, a pesar de su excelente valoración, Aurum apenas representa el 3% de las ventas de cerveza en los establecimientos Eroski, según informó la OCU. Este fenómeno responde a lo que los expertos llaman «la paradoja del precio-premio»: la tendencia psicológica de los consumidores a asociar automáticamente mayor precio con mayor calidad, incluso cuando las pruebas objetivas demuestran lo contrario.

La OCU realizó un experimento complementario con 150 consumidores habituales de cerveza. En pruebas a ciegas, el 47% prefirió Aurum frente a Mahou Clásica (0,85 euros/lata) y el 39% la eligió por encima de Heineken (1,10 euros/lata). Sin embargo, cuando se les mostraron las latas con sus marcas y precios reales, solo el 12% mantuvo su preferencia por la opción más económica.