La experiencia con Álvaro Djaló ha llevado al Athletic Club de Bilbao a replantearse su estrategia de fichajes. La dirección deportiva rojiblanca considera que la gran inversión realizada por el atacante ha resultado ser un fracaso, ya que el futbolista no ha tenido el impacto esperado en el equipo. A pesar de las expectativas generadas con su llegada, Djaló ha partido como suplente en casi todos los partidos en los que ha participado, sin conseguir consolidarse como una pieza clave en el esquema de Ernesto Valverde.
El rendimiento del exjugador del Sporting de Braga ha sido decepcionante, pues no ha logrado marcar diferencias en el frente ofensivo. Su falta de protagonismo contrasta con la fuerte apuesta económica que realizó el Athletic para incorporarlo, lo que ha generado dudas sobre la conveniencia de seguir invirtiendo grandes sumas en fichajes externos en lugar de apostar por la cantera de Lezama.
La cantera, por delante de los fichajes externos
Mientras Álvaro Djaló sigue sin responder a las expectativas, el Athletic ha sido testigo de cómo varios jóvenes formados en Lezama han irrumpido con fuerza en el primer equipo. Futbolistas como Unai Gómez o Beñat Prados han demostrado que tienen el nivel necesario para competir al más alto nivel y han logrado ganarse un sitio en la rotación de Valverde.
Esta situación ha reforzado la idea dentro del club de que la mejor estrategia sigue siendo la formación interna, en lugar de realizar grandes desembolsos por jugadores que, como en el caso de Djaló, pueden no encajar en la filosofía del equipo. La confianza en la cantera se reafirma con cada aparición destacada de estos jóvenes talentos, que han llegado con hambre de éxito y han respondido cuando han tenido oportunidades.
Álvaro Djaló provoca un cambio de enfoque para el futuro
Tras la decepción con Álvaro Djaló, en Lezama se plantea un cambio en la política de refuerzos del Athletic. Aunque el club siempre ha sido selectivo con sus fichajes debido a su filosofía de solo incorporar jugadores de origen vasco, la apuesta económica por Djaló podría ser la última de este calibre si no se obtienen los resultados esperados.
El caso del atacante podría llevar a la directiva a reforzar aún más la apuesta por la autenticidad del modelo del Athletic, que históricamente se ha basado en nutrirse de jugadores formados en su cantera. La gran inversión por Djaló no ha dado los frutos esperados, mientras que los canteranos siguen demostrando que son el presente y futuro del equipo rojiblanco.