A lo largo de los últimos años se han popularizado las ventas a través de plataformas de compraventa como Vinted o Wallapop, siendo muchas las personas que las aprovechan para deshacerse de aquellos productos que por una u otra razón ya no quieren, o para ganar un dinero extra.
Sin embargo, tanto en el caso de vendedores como de compradores, cada vez se están dando más casos de estafas, lo que nos lleva a recordar algunas de las principales recomendaciones para evitar los timos al hacer uso de este tipo de servicios.
7CÓMO EVITAR LOS TIMOS EN VINTED O WALLAPOP
Para evitar caer en las redes de los timadores en este tipo de plataformas, las autoridades insisten en la necesidad de evitar las comunicaciones por fuera de las propias apps, por lo que siempre deberías usar la propia mensajería interna de Wallapop o Vinted, según corresponda. De esta manera, si alguien quiere comprar uno de tus artículos, o eres tú el que desee hacerlo, siempre desde la propia aplicación.
De igual modo, las transacciones de dinero solo se deben hacer en la aplicación para que el pago se encuentre debidamente protegido y sin riesgos. También se recomienda echar un vistazo al perfil del usuario para comprobar si tiene valoraciones de otros compradores o vendedores o si se ha registrado recientemente. Si no tiene reseñas y acaba de registrarse, es una señal de alerta.