Especial 20 Aniversario

Así puedes usar plataformas de compraventa como Vinted o Wallapop sin caer en timos

-

A lo largo de los últimos años se han popularizado las ventas a través de plataformas de compraventa como Vinted o Wallapop, siendo muchas las personas que las aprovechan para deshacerse de aquellos productos que por una u otra razón ya no quieren, o para ganar un dinero extra.

Sin embargo, tanto en el caso de vendedores como de compradores, cada vez se están dando más casos de estafas, lo que nos lleva a recordar algunas de las principales recomendaciones para evitar los timos al hacer uso de este tipo de servicios.

3
LOS CIBERDELINCUENTES TE PUEDEN TIMAR EN VINTED Y WALLAPOP

LOS CIBERDELINCUENTES TE PUEDEN TIMAR EN VINTED Y WALLAPOP
Fuente: Vinted

Por otro lado, hay que advertir a quienes usan con frecuencia estas plataformas de compraventa que están bajo la amenaza de los ciberdelincuentes, que recurren a todo tipo de estrategias para cometer sus fraudes. En este sentido, en muchos de los timos suplantan al servicio técnico de Vinted o Wallapop o se hacen pasar por otros compradores.

Para evitar este problema, los expertos en ciberseguridad insisten en la importancia de limitarse a tener contacto con otros usuarios por la propia plataforma, además de evitar los pagos fuera de las mismas. Si ya es demasiado tarde, tendrás que denunciar el timo ante las autoridades y ponerlo en conocimiento de tu entidad bancaria antes de que sea demasiado tarde.