A lo largo de los últimos años se han popularizado las ventas a través de plataformas de compraventa como Vinted o Wallapop, siendo muchas las personas que las aprovechan para deshacerse de aquellos productos que por una u otra razón ya no quieren, o para ganar un dinero extra.
Sin embargo, tanto en el caso de vendedores como de compradores, cada vez se están dando más casos de estafas, lo que nos lleva a recordar algunas de las principales recomendaciones para evitar los timos al hacer uso de este tipo de servicios.
2HACIENDA Y TUS VENTAS EN WALLAPOP Y VINTED

A la hora de hacer uso de Vinted o Wallapop, que está triunfando con las series como Física o Química o Cuéntame cómo pasó, hay que tener en cuenta algunas consideraciones, como por ejemplo el hecho de que las ventas pueden suponer el pago o la declaración de impuestos cuando se den determinadas condiciones.
Asimismo, las plataformas están obligadas a compartir con Hacienda tu información en el caso de que vendas 30 artículos o más al año, o bien si has generado más de 2.000 euros con estas ventas. Tampoco hay que olvidar que Vinted puede utilizar los anuncios que publicas con fines publicitarios, salvo que desactives la función.