La cultura cervecera ha evolucionado notablemente en España durante la última década, convirtiendo lo que antes era una simple bebida de bar en todo un mundo de sabores, aromas y sensaciones por descubrir. La cerveza representa hoy un universo tan complejo y fascinante como el del vino, con cientos de variedades que van desde las más ligeras y refrescantes hasta las más intensas y contundentes.
El consumidor español ha madurado considerablemente en sus preferencias y cada vez es más exigente a la hora de elegir qué cerveza pedir en función del momento, la comida o simplemente su estado de ánimo. Ya no vale con pedir «una caña»; ahora importa si es rubia, tostada o negra, si tiene notas afrutadas o tostadas, si es de alta o baja fermentación, o incluso su graduación alcohólica. Este cambio de paradigma ha transformado por completo el panorama cervecero nacional, donde las microcervecerías artesanales compiten ya de tú a tú con las grandes marcas industriales.
2CERVEZAS RUBIAS: EL FRESCOR LÍQUIDO EN UNA COPA
Las cervezas rubias constituyen para muchos la puerta de entrada al mundo cervecero y representan aproximadamente el 80% del consumo total en España. Su color dorado cristalino resulta tremendamente atractivo a la vista, mientras que su contenido en alcohol suele oscilar entre los 4 y 5 grados, aunque existen versiones más ligeras y otras más potentes. La mayoría de lagers industriales pertenecen a esta categoría, pero también muchas ales belgas y alemanas que ofrecen perfiles aromáticos más complejos.
El perfil organoléptico de una buena cerveza rubia se caracteriza por su ligereza, frescor y equilibrio, con notas a cereal, pan y a veces toques florales o herbáceos según la variedad de lúpulo empleada. La temperatura ideal para servirlas oscila entre los 4 y 6 grados centígrados, lo que potencia su carácter refrescante y minimiza ciertos aromas que podrían resultar demasiado intensos a temperaturas más elevadas. Son perfectas para iniciarse en la cata cervecera y entender los matices básicos que diferencian unas de otras.