La inteligencia artificial sigue con su imparable evolución, lo que hace que cada vez ofrezca más posibilidades a los millones de personas que se están sumando a su uso. Este avance tecnológico ofrece una infinidad de posibilidades en todos los sentidos, con usos profesionales interesantes pero también a nivel personal.
En lo que respecta a esto último, nos encontramos con una falsa realidad de la IA que está enganchando a millones de personas en todo el mundo, y que permite desde crear conversaciones falsas con fallecidos hasta tener parejas virtuales, todo ello con una serie de riesgos emocionales considerables.
6VÍNCULO EMOCIONAL CON LA IA
Todo lo mencionado lleva a que muchas personas lleguen a un punto en el que se genera un vínculo emocional con una IA que, además de hacer desaparecer algunas profesiones, puede resultar realmente peligrosa para el bienestar a nivel mental de esas personas que las utilizan. De hecho, existe un interés oculto tras esta falsa realidad que tiene unos fines que en algunos casos son poco éticos.
En este sentido, el profesor de Derecho Digital de la Universidad Villanueva, ha destacado en declaraciones recogidas por LaSexta que «el algoritmo nos recomienda algo basado en los intereses de la empresa». De esta forma, las empresas que están detrás de ella solo buscan conseguir beneficios económicos a través de este tipo de chats.