Especial 20 Aniversario

La OMS lo confirma: estas 3 verduras pueden afectar a los diabéticos

-

La salud es un bien preciado, y para las personas que viven con diabetes, mantenerla bajo control es una tarea constante. La alimentación juega un papel crucial en este proceso, y aunque las verduras son generalmente consideradas aliadas, algunas pueden tener un impacto negativo en los diabéticos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que existen ciertas verduras que, aunque nutritivas para la mayoría, pueden afectar negativamente a quienes padecen esta condición.

Entre estas verduras, la alcachofa, el calabacín y el boniato destacan por su potencial para influir en los niveles de glucosa en sangre de los diabéticos. Comprender cómo y por qué estas verduras pueden ser problemáticas es fundamental para que las personas con diabetes puedan tomar decisiones informadas sobre su dieta y mantener su salud bajo control.

2
EL BONIATO: UN CARBOHIDRATO COMPLEJO CON PRECAUCIONES

Fuente: Freepik

El boniato, también conocido como batata o camote, es una raíz tuberosa que se caracteriza por su sabor dulce y su alto contenido en hidratos de carbono. Aunque se considera un carbohidrato complejo, su índice glucémico puede ser elevado, lo que significa que puede elevar rápidamente los niveles de azúcar en sangre. Los diabéticos deben consumirlo con moderación y preferiblemente cocido al horno o al vapor, en lugar de frito o asado. Un dulce placer con control.

Además de su índice glucémico, la cantidad de boniato que se consume también es importante. Una porción pequeña puede ser tolerable, pero una porción grande puede provocar un aumento significativo de la glucosa en sangre. Deben medir cuidadosamente la cantidad de boniato que consumen y combinarlo con otros alimentos que ayuden a equilibrar los niveles de azúcar. La clave está en la moderación y la planificación.

Es importante destacar que cada persona con diabetes es diferente y puede reaccionar de manera distinta a los alimentos. Lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Por lo tanto, es fundamental que los diabéticos consulten con un profesional de la salud, como un médico o un dietista-nutricionista, para determinar qué alimentos son adecuados para su caso particular y cómo deben consumirlos. La individualización es la clave del éxito.