Especial 20 Aniversario

La OCU alerta sobre una nueva modalidad de estafa que pone en aprietos al Banco de España

-

La seguridad financiera de los ciudadanos está constantemente amenazada por el avance de las técnicas de ciberdelincuencia. En los últimos meses, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha emitido una advertencia sobre un fraude que se está expandiendo rápidamente en España: el carding. Se trata de una estafa bancaria en la que los delincuentes utilizan los datos de tarjetas de crédito y débito robadas para realizar compras fraudulentas en línea o revender la información en el mercado negro.

Este tipo de estafa ha crecido con la digitalización de los pagos y la expansión del comercio electrónico. Los ciberdelincuentes ya no necesitan robar físicamente una tarjeta bancaria para vaciar una cuenta; basta con acceder a los datos de la tarjeta y utilizarlos en plataformas en línea. Según la OCU, miles de usuarios en España han sido víctimas de esta práctica, y las pérdidas económicas siguen aumentando. En este artículo, explicaremos en detalle qué es el carding y te contaremos todo lo que debes saber para estar seguro.

5
¿Qué hacer si eres víctima de carding?

¿Qué hacer si eres víctima de carding?
Fuente: Agencias

Si detectas que tu tarjeta ha sido utilizada sin tu consentimiento, actúa de inmediato. Según la OCU, lo primero es bloquear la tarjeta contactando a tu banco o usando su aplicación móvil. Luego, informa al banco sobre la transacción fraudulenta y solicita el reembolso. No olvides denunciar el fraude ante las autoridades, como la Policía Nacional o la Guardia Civil, para formalizar el caso.

Además, revisa tus dispositivos para asegurarte de que no hay malware o keyloggers que hayan robado tu información. Finalmente, solicita una nueva tarjeta con una numeración distinta para evitar futuros fraudes. Estas medidas brindadas por la OCU te ayudarán a proteger tus finanzas y garantizar que no vuelvas a ser víctima de un uso no autorizado.

Siguiente