La seguridad financiera de los ciudadanos está constantemente amenazada por el avance de las técnicas de ciberdelincuencia. En los últimos meses, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha emitido una advertencia sobre un fraude que se está expandiendo rápidamente en España: el carding. Se trata de una estafa bancaria en la que los delincuentes utilizan los datos de tarjetas de crédito y débito robadas para realizar compras fraudulentas en línea o revender la información en el mercado negro.
Este tipo de estafa ha crecido con la digitalización de los pagos y la expansión del comercio electrónico. Los ciberdelincuentes ya no necesitan robar físicamente una tarjeta bancaria para vaciar una cuenta; basta con acceder a los datos de la tarjeta y utilizarlos en plataformas en línea. Según la OCU, miles de usuarios en España han sido víctimas de esta práctica, y las pérdidas económicas siguen aumentando. En este artículo, explicaremos en detalle qué es el carding y te contaremos todo lo que debes saber para estar seguro.
3Señales de que tu tarjeta puede haber sido comprometida
De acuerdo a lo informado por la OCU, muchas víctimas del carding no se dan cuenta del fraude hasta que ven cargos desconocidos en su cuenta bancaria. Algunas señales de advertencia incluyen:
- Cargos pequeños y repetitivos: Muchas veces los estafadores prueban la tarjeta con transacciones pequeñas antes de hacer compras grandes.
- Compras en sitios desconocidos: Si notas pagos a empresas o plataformas que no reconoces, tu tarjeta podría haber sido comprometida.
- Mensajes o correos electrónicos de bancos sobre transacciones no realizadas: Si recibes alertas de seguridad sobre operaciones que no hiciste, debes actuar de inmediato.
- Rechazo inesperado de la tarjeta: Si tu tarjeta es rechazada sin motivo aparente, podría haber sido bloqueada por actividad sospechosa.