Especial 20 Aniversario

Esta es la mantequilla más saludable de los supermercados, según la OCU

-

La mantequilla es un básico en muchas cocinas, pero no todas ofrecen la misma calidad ni los mismos beneficios para la salud. En este contexto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado 63 tipos de mantequillas disponibles en los supermercados de España, evaluando su composición, calidad nutricional y la presencia de aditivos. ¿El resultado? Solo una ha sido considerada una opción aceptable en términos de salud y sabor.

Según la OCU, la mantequilla Únicla, un producto gallego que se destaca por su pureza y su elaboración sin conservantes ni ingredientes artificiales, ha sido la única en aprobar esta prueba. Frente a otras marcas con niveles elevados de grasas saturadas o sal, Únicla se presenta como una alternativa más saludable sin renunciar al auténtico sabor de la mantequilla tradicional. Pero, ¿qué la hace diferente? Te lo contaremos a continuación.

5
¿Cómo incorporar la mantequilla Únicla a una alimentación equilibrada?

¿Cómo incorporar la mantequilla Únicla a una alimentación equilibrada?
Fuente: Agencias

A pesar de sus beneficios, la mantequilla sigue siendo un alimento graso que debe consumirse con moderación. La OCU recomienda no exceder los 10 gramos diarios para evitar un consumo excesivo de grasas saturadas. Para aprovechar al máximo sus propiedades sin afectar la salud, es recomendable seguir estos consejos:

  • Usarla en cantidades controladas: Un toque de mantequilla puede mejorar el sabor de muchos platos sin necesidad de abusar de ella.
  • Alternarla con otras grasas saludables: Aunque la mantequilla es deliciosa, es importante complementarla con aceites más saludables, como el aceite de oliva virgen extra.
  • Elegir preparaciones caseras: Utilizar mantequilla de calidad en recetas caseras permite evitar productos procesados que pueden contener grasas menos saludables.

En la repostería, la mantequilla Únicla puede marcar una gran diferencia en la textura y el sabor de postres como galletas, bizcochos o croissants. En la cocina salada, es ideal para dorar verduras, preparar salsas o simplemente para acompañar una rebanada de pan integral.