Especial 20 Aniversario

Precaución: la DGT te multará con 200 euros si no cumples esta norma

-

Conducir con una iluminación adecuada no es solo una cuestión de seguridad, sino también una obligación legal. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha reforzado su normativa en este aspecto, imponiendo multas de hasta 200 euros a aquellos conductores que no utilicen las luces de cruce en situaciones específicas.

Las sanciones de la DGT buscan reducir los accidentes causados por una visibilidad deficiente, especialmente en condiciones adversas como túneles, carriles reversibles o fenómenos meteorológicos como la niebla o la lluvia intensa. En este artículo, exploraremos en detalle cuándo y por qué es obligatorio encender las luces de cruce, las multas asociadas a su incumplimiento y cómo evitar estas sanciones de la DGT mientras garantizamos una conducción más segura para todos.

5
Consejos para evitar multas y garantizar una conducción segura

Un proceso de autorización minucioso y personalizado
Fuente: Freepik

Para evitar sanciones y, sobre todo, para garantizar la seguridad en la carretera, la DGT ofrece una serie de recomendaciones prácticas. En primer lugar, es fundamental revisar regularmente el estado de las luces del vehículo. Bombillas fundidas o faros sucios pueden reducir la eficacia de la iluminación, aumentando el riesgo de accidentes.

Además, es importante familiarizarse con los controles de iluminación del coche, especialmente si se trata de un vehículo nuevo o de alquiler. Saber cómo encender las luces de cruce de manera rápida y eficiente puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia.

Por último, mantener los espejos retrovisores y el parabrisas en óptimas condiciones también contribuye a una mejor visibilidad. Un parabrisas limpio y sin ralladuras permite que las luces de otros vehículos se vean con claridad, reduciendo el riesgo de colisiones.