Especial 20 Aniversario

Precaución: la DGT te multará con 200 euros si no cumples esta norma

-

Conducir con una iluminación adecuada no es solo una cuestión de seguridad, sino también una obligación legal. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha reforzado su normativa en este aspecto, imponiendo multas de hasta 200 euros a aquellos conductores que no utilicen las luces de cruce en situaciones específicas.

Las sanciones de la DGT buscan reducir los accidentes causados por una visibilidad deficiente, especialmente en condiciones adversas como túneles, carriles reversibles o fenómenos meteorológicos como la niebla o la lluvia intensa. En este artículo, exploraremos en detalle cuándo y por qué es obligatorio encender las luces de cruce, las multas asociadas a su incumplimiento y cómo evitar estas sanciones de la DGT mientras garantizamos una conducción más segura para todos.

3
Túneles, carriles reversibles y otros escenarios clave

El único caso en que la DGT permite superar los 150 km/h: una excepción regulada al milímetro
Fuente: Freepik

Uno de los escenarios donde más se incumple esta normativa es en los túneles y pasos inferiores. Muchos conductores olvidan encender las luces al entrar en estas zonas, a pesar de que la visibilidad suele ser limitada. La DGT recuerda que, en estos casos, las luces de cruce son imprescindibles para que el vehículo sea visible tanto para otros conductores como para los peatones.

Otro caso frecuente es el de los carriles reversibles o aquellos habilitados en sentido contrario al habitual. En estas situaciones, las luces de cruce ayudan a diferenciar los sentidos de circulación, reduciendo el riesgo de colisiones frontales.