Los rojiblancos responden al expediente abierto por la UEFA
El Atlético de Madrid ha reaccionado con contundencia al expediente que la UEFA ha abierto contra el club debido a los incidentes ocurridos en la eliminatoria de Champions League frente al Real Madrid. El organismo del fútbol europeo investiga los objetos lanzados por algunos aficionados rojiblancos hacia los jugadores blancos tras sus provocaciones, pero el club colchonero no ha tardado en defenderse. Como informaba el periodista Rubén Uría, el Atlético ha recopilado y presentado ante la UEFA cuatro vídeos en los que se evidencia la actitud provocadora de varios futbolistas del equipo rival.
El más grave de los vídeos presentados es el protagonizado por Antonio Rüdiger. En las imágenes, el central alemán se dirige a la grada del Metropolitano realizando un gesto de cortar el cuello, algo que el Atlético considera una clara incitación a la violencia. Desde la entidad rojiblanca esperan que la UEFA actúe con la misma firmeza que ha demostrado al abrir expediente contra el club por la actitud de sus aficionados.
Vinicius, Ceballos y Mbappé, señalados por sus gestos provocadores
Además de la acción de Rüdiger, el Atlético ha aportado otras pruebas que refuerzan su postura. En los vídeos se puede ver cómo Vinicius se dirigió en varias ocasiones a la grada del Metropolitano con gestos provocadores, algo que, según el club, encendió los ánimos en la afición y contribuyó a la tensión en el estadio. La actitud del brasileño ha sido objeto de debate en numerosas ocasiones, y en esta eliminatoria volvió a ser protagonista.
Otro de los jugadores señalados en las imágenes es Dani Ceballos. El centrocampista del Real Madrid realizó un corte de mangas a la afición rojiblanca, un gesto que podría ser sancionable si la UEFA considera que incitó al público. Pero la acción que más controversia ha generado es la de Kylian Mbappé, quien, según las imágenes recopiladas por el Atlético, se tocó sus partes íntimas en dirección a la grada. Este gesto es especialmente relevante, ya que Diego Pablo Simeone fue sancionado en su momento por hacer algo similar en un partido de Champions.
El Atlético busca equidad en las sanciones
El Atlético de Madrid espera que la UEFA actúe con el mismo criterio con el que ha abierto expediente al club. Desde la entidad consideran que no se puede sancionar solo a la afición por responder a las provocaciones sin tomar medidas contra los jugadores que las originaron. Con la presentación de estos vídeos, el club pretende que se evalúe la conducta de los futbolistas blancos y que, en caso de ser necesario, se apliquen sanciones proporcionales.
En los próximos días, la UEFA deberá pronunciarse sobre las pruebas aportadas por el Atlético y decidir si abre expediente contra alguno de los jugadores denunciados. Mientras tanto, el club rojiblanco sigue defendiendo que su afición no reaccionó sin motivo, sino que fue empujada a ello por las actitudes de los futbolistas rivales. La polémica está servida y promete traer consecuencias en el ámbito disciplinario.