Especial 20 Aniversario

Andrew Tate es el polémico referente de ‘Adolescencia’ en Netflix que la serie pone bajo la lupa 

-

La miniserie de Netflix, Adolescencia, irrumpió en la plataforma con una crítica feroz a la masculinidad tóxica y a los discursos que absorben a los jóvenes en redes sociales. En uno de sus capítulos, la serie menciona a Andrew Tate, una figura real relacionada con ideas misóginas y líder de comunidades online donde se glorifica la dominación masculina. 

Adolescencia no pretende satanizar a Andrew Tate, más bien toma su figura y estilo para crear un debate necesario. Su presencia en la miniserie de Netflix demuestra que los discursos de odio, sobre todo en redes, moldean identidades, dañan relaciones y normalizan la violencia. Tate enfrenta cargos judiciales, pero su legado sigue intacto en Internet, alimentando comunidades que ven la empatía como debilidad.  

4
Hustler’s University: ¿Cuál es el negocio detrás del discurso de odio?  

Fuente: Prime Video

Según exmiembros de Hustler’s University de Tate, la plataforma funciona con el esquema piramidal, donde los usuarios deben reclutar a otros para ganar comisiones, todo esto mientras internalizan consignas como “las emociones son para los débiles”. 

«Es fácil culpar a otros de tus fracasos, y Tate lo sabe», señaló un exseguidor de Tate en un foro anónimo. La serie “Adolescencia” muestra cómo los personajes más aislados o introvertidos encuentran en personas como Andrew Tate una falsa sensación de control y pertenencia.