La miniserie de Netflix, Adolescencia, irrumpió en la plataforma con una crítica feroz a la masculinidad tóxica y a los discursos que absorben a los jóvenes en redes sociales. En uno de sus capítulos, la serie menciona a Andrew Tate, una figura real relacionada con ideas misóginas y líder de comunidades online donde se glorifica la dominación masculina.
Adolescencia no pretende satanizar a Andrew Tate, más bien toma su figura y estilo para crear un debate necesario. Su presencia en la miniserie de Netflix demuestra que los discursos de odio, sobre todo en redes, moldean identidades, dañan relaciones y normalizan la violencia. Tate enfrenta cargos judiciales, pero su legado sigue intacto en Internet, alimentando comunidades que ven la empatía como debilidad.
3¿Qué pasa con Tate hoy?
En diciembre de 2022, tanto Andrew Tate como su hermano Tristan fueron apresados en Rumanía por varios cargos: trata de personas, abuso de menores y lavado de dinero. Los hermanos se declararon inocentes y fuero puestos en libertad en 2023 luego de pasar meses en prisión preventiva, sin embargo, las investigaciones siguen abiertas en Rumanía y en Reino Unido.
Mientras se hacen las investigaciones pertinentes en el caso, Tate sigue activo en redes sociales alternas como X (antes Twitter), donde mantiene un discurso combativo: «Soy inocente, esto es un montaje para callarme».