Especial 20 Aniversario

DGT anuncia medidas drásticas: ¿Adiós a las calles principales?

-

La Dirección General de Tráfico (DGT) sigue avanzando en su compromiso por mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación. Desde la implementación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en 2020, Barcelona ha impulsado medidas para restringir el acceso de los vehículos más contaminantes. Sin embargo, el futuro de la movilidad urbana sigue evolucionando, y los conductores deben estar atentos a los próximos cambios.

Las restricciones no afectan a todos los vehículos por igual, y las etiquetas ambientales de la DGT juegan un papel clave en esta transformación. En especial, los coches con etiqueta C aún pueden circular sin limitaciones, pero su situación podría cambiar en los próximos años. ¿Hasta cuándo podrán acceder a la ZBE sin restricciones? La respuesta depende de las políticas ambientales que se avecinan.

6
Conclusión: Prepararse para un futuro más limpio

Conclusión: Prepararse para un futuro más limpio
Fuente: Agencias

Las medidas anunciadas por la DGT reflejan un cambio progresivo hacia una movilidad más sostenible en Barcelona. Aunque los vehículos con etiqueta C aún tienen libertad de circulación en la ZBE, el futuro es incierto. Con las crecientes exigencias medioambientales, es probable que su acceso se vea condicionado en los próximos años, obligando a los conductores a replantear sus opciones de transporte.

Las restricciones a los vehículos más contaminantes seguirán ampliándose en línea con los objetivos de la Unión Europea. Mientras que los coches con etiqueta B ya tienen fechas límite para su circulación, los de etiqueta C podrían enfrentarse a normativas más estrictas antes de lo esperado. La transición hacia vehículos eléctricos e híbridos parece ser la única alternativa viable a largo plazo.

Ante este panorama, los conductores deben anticiparse a los cambios y considerar opciones más ecológicas para sus desplazamientos. La movilidad en Barcelona evolucionará hacia modelos más sostenibles, donde las etiquetas ambientales jugarán un papel determinante. Adaptarse a estas nuevas reglas no solo garantizará el cumplimiento de la normativa, sino que también contribuirá a mejorar la calidad del aire y reducir el impacto ambiental en la ciudad.

Siguiente