Especial 20 Aniversario

DGT anuncia medidas drásticas: ¿Adiós a las calles principales?

-

La Dirección General de Tráfico (DGT) sigue avanzando en su compromiso por mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación. Desde la implementación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en 2020, Barcelona ha impulsado medidas para restringir el acceso de los vehículos más contaminantes. Sin embargo, el futuro de la movilidad urbana sigue evolucionando, y los conductores deben estar atentos a los próximos cambios.

Las restricciones no afectan a todos los vehículos por igual, y las etiquetas ambientales de la DGT juegan un papel clave en esta transformación. En especial, los coches con etiqueta C aún pueden circular sin limitaciones, pero su situación podría cambiar en los próximos años. ¿Hasta cuándo podrán acceder a la ZBE sin restricciones? La respuesta depende de las políticas ambientales que se avecinan.

5
El futuro de la movilidad en Barcelona: ¿Hacia dónde vamos?

El futuro de la movilidad en Barcelona: ¿Hacia dónde vamos?
Fuente: Agencias

La implementación de la ZBE y las restricciones a los vehículos contaminantes son solo el comienzo de una transformación más profunda. Barcelona, como uno de los 149 municipios españoles con más de 50.000 habitantes, está obligada a adoptar medidas que reduzcan las emisiones y promuevan la transición energética.

Aunque los coches con etiqueta C aún tienen un margen de maniobra, es inevitable que, a medio plazo, enfrenten restricciones similares a las de los vehículos con etiqueta B. La clave para los conductores será adaptarse a este nuevo escenario, optando por alternativas más sostenibles o planificando sus desplazamientos de manera más eficiente.