Cada día tenemos que lidiar con nuevos intentos de engaño perpetrados por parte de delincuentes que tienen el objetivo de hacerse con los datos personales y bancarios de los usuarios. Para conseguirlo, cada vez recurren a métodos más sofisticados, entre ellos el uso de las tecnologías NFC y RFID.
Ahora, los expertos en ciberseguridad alertan del peligro de estas tecnologías, a través de las cuales los criminales tienen la posibilidad de robar tu dinero sin contacto. Ante el gran peligro que supone, es imprescindible saber cómo funciona y la forma en la que se puede prevenir el robo.
8OTRAS FORMAS DE PROTEGERSE DE LOS ROBOS NFC Y RFID
Más allá de las recomendaciones mencionadas, para protegerse de los robos NFC y RFID también es recomendable desactivar la función de pago sin contacto, si es posible, y el NFC en el dispositivo de forma temporal. De esta manera, estarás más protegido, sobre todo si es un sistema que no sueles usar.
Por otro lado, sería conveniente monitorear tus transacciones para detectar cualquier posible fraude y mantener siempre tus dispositivos actualizados. Asimismo, se pueden usar los denominados bloqueadores de RFID, un tipo de funda que puede reducir el riesgo de ser víctima de este tipo de robo.