Especial 20 Aniversario

Expertos en ciberseguridad alertan del peligro de las tecnologías NFC y RFID para robar tu dinero sin contacto

-

Cada día tenemos que lidiar con nuevos intentos de engaño perpetrados por parte de delincuentes que tienen el objetivo de hacerse con los datos personales y bancarios de los usuarios. Para conseguirlo, cada vez recurren a métodos más sofisticados, entre ellos el uso de las tecnologías NFC y RFID.

Ahora, los expertos en ciberseguridad alertan del peligro de estas tecnologías, a través de las cuales los criminales tienen la posibilidad de robar tu dinero sin contacto. Ante el gran peligro que supone, es imprescindible saber cómo funciona y la forma en la que se puede prevenir el robo.

7
CÓMO PROTEGERSE DE LAS ESTAFAS NFC Y RFID

CÓMO PROTEGERSE DE LAS ESTAFAS NFC Y RFID
Fuente: Unsplash

Para protegerse de las estafas que puedan darse a través de NFC y RFID existen una serie de recomendaciones básicas que todo el mundo debería adoptar, siendo la primera de ellas la de establecer límites de pago bajos. De esta forma se minimiza el daño que los delincuentes puedan ocasionar.

De igual modo, se aconseja establecer autenticación biométrica o PIN para proteger los pagos contactless, además de asegurar los dispositivos. Para ello, se deben usar contraseñas seguras, patrones de desbloqueo y cuántas más capas de seguridad posibles para evitar los robos.