Cada día tenemos que lidiar con nuevos intentos de engaño perpetrados por parte de delincuentes que tienen el objetivo de hacerse con los datos personales y bancarios de los usuarios. Para conseguirlo, cada vez recurren a métodos más sofisticados, entre ellos el uso de las tecnologías NFC y RFID.
Ahora, los expertos en ciberseguridad alertan del peligro de estas tecnologías, a través de las cuales los criminales tienen la posibilidad de robar tu dinero sin contacto. Ante el gran peligro que supone, es imprescindible saber cómo funciona y la forma en la que se puede prevenir el robo.
6EXPERTOS EN CIBERSEGURIDAD ALERTAN DE LAS ESTAFAS NFC
Los expertos en ciberseguridad han alertado de las estafas a través de NFC y RFID, dado que los delincuentes tratan de aprovecharse de estas tecnologías para robar dinero sin contacto. Para ello utilizan dispositivos portátiles de lectura RFID/NFC con los que capturan información de tarjetas o documentos sin que la víctima se dé cuenta.
De esta manera, pueden leer datos rápidamente y sin contacto, unos dispositivos que se pueden usar para llevar a cabo el skimming, un tipo de fraude en el que los delincuentes copian los datos de la tarjeta de crédito o débito de la víctima. Luego clonan tarjetas o usan los datos para otros fraudes.