Cada día tenemos que lidiar con nuevos intentos de engaño perpetrados por parte de delincuentes que tienen el objetivo de hacerse con los datos personales y bancarios de los usuarios. Para conseguirlo, cada vez recurren a métodos más sofisticados, entre ellos el uso de las tecnologías NFC y RFID.
Ahora, los expertos en ciberseguridad alertan del peligro de estas tecnologías, a través de las cuales los criminales tienen la posibilidad de robar tu dinero sin contacto. Ante el gran peligro que supone, es imprescindible saber cómo funciona y la forma en la que se puede prevenir el robo.
5NFC, UNA VERSIÓN MÁS AVANZADA
El NFC es una versión más avanzada de RFID, que permite la comunicación bidireccional entre dispositivos. Mientras que este último se limita a la comunicación unidireccional, con el lector de la etiqueta, el NFC posibilita que haya intercambio entre dos dispositivos, ya sean smartphones, tarjetas de crédito…
Esto hace que sea una tecnología muy usada en los pagos contactless y las transferencias de datos, siendo la practicidad su principal ventaja, puesto que permite pagos rápidos sin que sea necesario introducir contraseñas, lo que resulta más cómodo para empresas y consumidores.