El navegador más utilizado para acceder a internet a nivel mundial es Google Chrome, siendo la opción preferida por millones de personas por delante de otras opciones como Mozilla Firefox, Microsoft Edge u Opera, entre otros, y aunque tiene muchas ventajas, también tiene algunos inconvenientes.
Una experta en ciberseguridad ha querido alertar del lado oscuro del navegador de Google, que pone en peligro la privacidad del usuario. Es importante, por lo tanto, saber cómo se pueden proteger los datos para aumentar la seguridad en la navegación en internet.
4NAVEGAR EN INCÓGNITO CON GOOGLE CHROME NO TE HACE INVISIBLE
Muchas personas creen que a la hora de activar el modo incógnito de Google Chrome, la navegación es totalmente privada, pero nada más lejos de la realidad. Como mencionamos, este modelo solo evita que el historial de navegación se guarde en ese mismo dispositivo. Por tanto, no impide que Google continúe rastreando lo que haces en la red.
Además, hay que tener en cuenta que esta estrategia es replicada por otros navegadores como Microsoft Edge. De esta manera, la información que recopilan la pueden ver distintas empresas, autoridades, proveedores de internet, y lo que resulta aún más preocupante, también están a disposición de los ciberdelincuentes.