El cambio de entrenador no le sienta bien al ex del Atlético de Madrid
El gran arranque de temporada de Samu Omorodion con el Oporto generó numerosas críticas hacia Diego Pablo Simeone. Mientras el Atlético de Madrid sufría una preocupante falta de gol en el primer tramo del curso, el delantero cedido por los colchoneros brillaba en Portugal, anotando 12 goles en sus primeros 15 partidos. Su rendimiento llevó a muchos a cuestionar la decisión del técnico argentino de no contar con él para la presente temporada, considerando que su poderío físico y su olfato goleador podían haber sido de gran ayuda en el Metropolitano.
Sin embargo, el tiempo parece estar dando la razón a Simeone. Desde la llegada de Anselmi al banquillo del Oporto, el nivel de Omorodion ha descendido de forma alarmante. El melillense solo ha sido capaz de anotar un gol en los últimos seis encuentros, una caída en su producción ofensiva que ha hecho que en el Atlético de Madrid se valore con más calma su evolución.
Un cambio de entrenador que lo ha afectado
La salida de Sergio Conceição y la llegada de Anselmi han supuesto un giro en el esquema y en la dinámica del Oporto. Samu Omorodion, que antes era una pieza fundamental en el ataque del conjunto luso, ha visto reducida su influencia en el juego ofensivo. Con Conceição, el equipo jugaba con un estilo más directo, en el que el delantero encontraba muchas oportunidades dentro del área. Sin embargo, Anselmi ha optado por un planteamiento más pausado y combinativo, lo que ha limitado las opciones de Samu para explotar su velocidad y potencia física.
Esta situación ha generado dudas sobre si el delantero español podrá recuperar su mejor versión antes de que termine la temporada. En el Atlético de Madrid siguen atentos a su evolución, ya que conservan un elevado porcentaje de los derechos del futbolista. Sin embargo, la falta de continuidad en su rendimiento ha encendido algunas alarmas.
Simeone tranquilo con la decisión sobre Samu Omorodion
El bajón de Samu Omorodion ha servido para que Simeone se reafirme en su idea de que el delantero aún necesitaba más tiempo de formación antes de dar el salto al Atlético de Madrid. Aunque su explosión goleadora en la primera parte de la temporada despertó dudas sobre su venta, su reciente bajón deja claro que aún le queda camino por recorrer.
Además, a diferencia del delantero de Melilla, tanto Julián Álvarez como Alexander Sorloth se encuentran de dulce en el Atlético de Madrid alcanzando ambos cifras cercanas a sus mejores registros goleadores. Un dato más que hacen que Simeone duerma tranquilo con la decisión que tomó.