Un factor determinante para competir cada temporada
Kepa Arrizabalaga ha vuelto a acordarse del Athletic Club de Bilbao en sus últimas declaraciones. El portero, que actualmente milita en el AFC Bournemouth tras su paso por el Chelsea y su cesión en el Real Madrid, ha destacado una de las grandes virtudes del equipo rojiblanco, la unión que existe dentro del vestuario. Para el guardameta, esa conexión entre jugadores es única en el mundo del fútbol y difícil de encontrar en otros clubes.
«El Athletic Club es posiblemente el equipo donde más amigos hay dentro del vestuario. Es muy difícil replicar un vestuario así. Hay amistad y relación fuera del campo con el 90% de la plantilla», afirmó Kepa Arrizabalaga en una entrevista reciente. Sus palabras reflejan la sensación que han compartido muchos exjugadores del conjunto bilbaíno, quienes aseguran que la convivencia dentro del equipo es diferente a la de cualquier otro club en las grandes ligas.
La clave para Kepa Arrizabalaga: la filosofía del Athletic
Kepa Arrizabalaga no es el primer futbolista que habla sobre la estrecha relación que existe entre los jugadores del Athletic Club de Bilbao. La idiosincrasia del equipo, basada en la apuesta por futbolistas de la cantera y de origen vasco, es uno de los pilares que favorecen esta unión especial. La mayoría de los jugadores han crecido juntos desde jóvenes en Lezama, lo que fortalece los lazos de amistad y compañerismo dentro del vestuario.
Además, el sentimiento de pertenencia al club es un factor determinante. En un fútbol moderno donde los traspasos y cambios de equipo son constantes, el Athletic mantiene una estructura en la que sus futbolistas sienten que forman parte de una gran familia. Esto genera un ambiente de confianza y complicidad que, según Kepa Arrizabalaga, es difícil de encontrar en otros equipos de élite.
Un modelo único en el fútbol actual
Las palabras de Kepa Arrizabalaga no solo ponen en valor el ambiente dentro del vestuario del Athletic, sino que también refuerzan la singularidad del club en el panorama futbolístico. En una era donde la globalización ha transformado el fútbol y las plantillas se componen de jugadores de múltiples nacionalidades, el equipo bilbaíno sigue apostando por su modelo de cantera y arraigo local.
Esa filosofía no solo ha sido clave en la identidad del Athletic, sino que también ha permitido construir una plantilla sólida donde prima el compañerismo. Kepa, quien ha pasado por vestuarios de grandes equipos europeos, tiene claro que la unión del equipo rojiblanco es un factor diferencial que lo hace único en el mundo del fútbol.