Especial 20 Aniversario

El carnet de moto se pone serio: La DGT refuerza los requisitos para obtenerlo

-

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado cambios significativos en los requisitos para obtener el permiso de conducción clase A, destinado a motocicletas de alta cilindrada. Estas modificaciones buscan reducir los accidentes entre motoristas, un grupo especialmente vulnerable en carreteras y vías urbanas. Con un enfoque en la formación y la prevención, la nueva normativa entrará en vigor el 1 de julio de 2025, dando tiempo a autoescuelas y centros de formación para adaptarse.

Según datos oficiales, el 66% de los conductores de motocicletas implicados en accidentes en carreteras y el 34% en vías urbanas poseían el permiso A. Ante estas cifras, la DGT ha decidido reforzar la formación práctica y teórica, priorizando la seguridad vial y la concienciación. A continuación te contaremos cuáles son los cambios que buscará implementar la DGT par frenar el problema de las motos.

6
Conclusión

Estructura del nuevo curso de formación para el permiso A
Fuente: Agencias

La reforma de la DGT en la obtención del permiso A marca un avance en la seguridad vial, priorizando la formación en situaciones reales de tráfico. El aumento de horas en vías abiertas permitirá a los aspirantes adquirir experiencia práctica en condiciones variadas, preparándolos mejor para los desafíos de la carretera y reduciendo el riesgo de siniestros.

Además, la obligatoriedad del airbag y la inclusión de sistemas de asistencia a la conducción refuerzan la protección de los motoristas, mitigando la gravedad de las lesiones en caso de accidente. Estas medidas no solo buscan mejorar la seguridad durante la formación, sino también fomentar hábitos responsables y el uso de tecnologías que pueden salvar vidas en el día a día.

En conclusión, la DGT apuesta por una estrategia integral que combina formación, prevención y tecnología para reducir la siniestralidad entre motoristas. Con estas modificaciones, se espera generar un cambio positivo en la conducción de motocicletas de alta cilindrada, promoviendo una mayor conciencia vial y una protección efectiva en las carreteras.

Siguiente