La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado cambios significativos en los requisitos para obtener el permiso de conducción clase A, destinado a motocicletas de alta cilindrada. Estas modificaciones buscan reducir los accidentes entre motoristas, un grupo especialmente vulnerable en carreteras y vías urbanas. Con un enfoque en la formación y la prevención, la nueva normativa entrará en vigor el 1 de julio de 2025, dando tiempo a autoescuelas y centros de formación para adaptarse.
Según datos oficiales, el 66% de los conductores de motocicletas implicados en accidentes en carreteras y el 34% en vías urbanas poseían el permiso A. Ante estas cifras, la DGT ha decidido reforzar la formación práctica y teórica, priorizando la seguridad vial y la concienciación. A continuación te contaremos cuáles son los cambios que buscará implementar la DGT par frenar el problema de las motos.
4Formación teórica flexible: Opciones online y presenciales
En un esfuerzo por adaptarse a las necesidades de los aspirantes, la DGT ha flexibilizado la formación teórica. A partir de 2025, los candidatos podrán realizar esta parte del curso de manera online, a través de teleformación o aulas virtuales. Esta opción no solo facilita el acceso a la formación, sino que también permite a los alumnos avanzar a su propio ritmo.
Sin embargo, la DGT mantiene un enfoque riguroso en la supervisión de las prácticas. Cada instructor podrá acompañar a un máximo de tres alumnos en vías abiertas y cinco en circuito cerrado, garantizando una atención personalizada y una formación de calidad.