Especial 20 Aniversario

‘Emilia Pérez’, ‘Cónclave’ y ‘Anora’ lideran las candidaturas de unos Premios Oscar sin favoritos

Desde el año 1919, los Premios Oscar evocan al cine y lo más destacado que ofrece el llamado séptimo arte. Con todo, y con la celebración de este domingo 2 de marzo, los Oscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas llegan a su edición 97 con la promesa de ofrecer una velada que conecte con una nueva generación.

La misión de entretener a las millones de personas que se conectarán, por diferentes plataformas, a seguir la entrega de los Oscar estará a cargo del comediante Conan O’Brien, famoso por el ‘late night’ que conduce desde la década del 90 en la cadena NBC. La ceremonia, que se retransmitirá en vivo, es conocida por sus sorprendentes giros, las actuaciones en directo y, sobre todo, por premiar lo más destacado en el cine mundial.

SIN FAVORITOS: LOS PREMIOS OSCAR 2025 RECAERÁN EN TÍTULOS MUY DIVERSOS

Además, este año, la disputa por los principales premios recaerá en títulos muy diversos: la francesa ‘Emilia Pérez‘, la biopic de Bob Dylan ‘Un completo desconocido‘, la irreverente ‘Anora‘ y el drama de ‘El brutalista‘, son algunas de las grandes favoritas.

De hecho, y si hace unos meses resonaba con fuerza algún título a mejor película, esas certezas se han disipado, presentándose hoy con una amplia diversidad de títulos, y con ninguna única película favorita a llevarse el reconocimiento del cine.

Por la parte española, nuestro país ha demostrado una fuerte presencia en los Premios Oscar, con producciones y profesionales locales alcanzando reconocimiento global. Aquí, la española Karla Sofía Gascón, protagonista de la película francesa de Jacques Audiard, ha hecho historia como la cuarta intérprete española en conseguir una nominación, así como la segunda actriz de Alcobendas, tras Penélope Cruz, en llegar hasta aquí.

LA ESPAÑOLA KARLA SOFÍA GASCÓN, NOMINADA A LOS OSCAR, Y EN EL CENTRO DE LA POLÉMICA POR SUS COMENTARIOS RACISTAS

Sin embargo, la situación actual con los recientes tuits salidos a la luz se ha convertido en más que tensa para la actriz, la cual ha sido vetada tanto de los Goya como de los Premios Oscar. No obstante, la actriz continúa como candidata al Oscar. Ella misma reconocía que «no puedo retirarme de una candidatura al Oscar porque no he cometido ningún delito ni tampoco he herido a nadie», dijo Gascón.

Considerados ofensivos por muchos, los tuits publicados sobre todo entre 2019 y 2024 por la nominada a mejor actriz en ‘Emilia Pérez’ han recibido una ola de críticas desde que salieron a la luz hace algunas semanas.

Karla Sofía Gascón Fuente: Afp
Karla Sofía Gascón Fuente: Afp

La actriz ha publicado varias declaraciones desde entonces, alegando estar «profundamente apenada por aquellos a quienes he causado dolor», a lo que agregó que no es racista y que muchos de sus comentarios han sido sacados de contexto.

Hollywood se ha distanciado de sus publicaciones, mientras que Netflix parece haber reorientado sus esfuerzos de campaña hacia los otros nominados de la película.

Gascón, que ha desactivado su cuenta de X, afirmó en su última declaración en Instagram que ha estado en una «montaña rusa de emociones»: «Qué casualidad que llevo 9 meses intentando mandar un mensaje de esperanza al mundo y justo hace tres días, casualmente, soy la peor persona del mundo», añadió. En sus tuits antiguos, Gascón hacía comentarios sobre el islam, George Floyd y la diversidad en los Oscar, entre otros temas.

LA LISTA COMPLETA DE NOMINADOS EN LOS PREMIOS OSCAR 2025

A continuación, la lista completa de nominados a los Premios Oscar 2025.

MEJOR PELÍCULA OSCAR 2025

  • Anora.
  • The Brutalist.
  • A Complete Unknown.
  • Cónclave.
  • Dune: Parte 2.
  • Emilia Pérez.
  • I’m Still here.
  • Nickel Boys.
  • La sustancia.
  • Wicked.

MEJOR ACTOR OSCAR 2025

  • Adrien Brody, por The Brutalist.
  • Timothée Chalamet, por A Complete Unknown.
  • Ralph Fiennes, por Cónclave.
  • Colman Domingo, por Sing Sing.
  • Sebastian Stan, por El aprendiz.

MEJOR ACTRIZ

  • Cynthia Erivo, por Wicked.
  • Karla Sofía Gascón, por Emilia Pérez.
  • Mikey Madison, por Anora.
  • Demi Moore, por La sustancia.
  • Fernanda Torres, por I’m Still Here.

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

  • Monica Barbaro, A Complete Unknown.
  • Ariana Grande, Wicked.
  • Felicity Jones, The Brutalist.
  • Isabella Rossellini, Cónclave.
  • Zoe Saldaña, Emilia Pérez.

MEJOR ACTOR DE REPARTO

  • Yura Borisov, por Anora.
  • Kieran Culkin, por A Real Pain.
  • Edward Norton, por A Complete Unknown.
  • Guy Pearce, por The Brutalist.
  • Jeremy Strong, por El aprendiz.

MEJOR DIRECTOR

  • Sean Baker, por Anora.
  • Brady Corbet, por The Brutalist.
  • James Mangold, por A Complete Unknown.
  • Jacques Audiard, por Emilia Pérez.
  • Coralie Fargeat, por La sustancia.

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

  • Flow.
  • Del revés 2.
  • Memorias de un caracol.
  • Wallace & Gromit.
  • The Wild Robot.

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

  • Death by Numbers.
  • I Am Ready Warden.
  • Instruments of a Beating Heart.
  • The Only Girl in the Orchestra.
  • Incident.

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL

  • No Other Land.
  • Black Box Diaries.
  • Porcelain War.
  • Soundtrack to a Coup D’Etat.
  • Sugarcane.

MEJOR BANDA SONORA

  • The Brutalist.
  • Cónclave.
  • Emilia Pérez.
  • Wicked.
  • The Wild Robot.

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL

  • El mal, de Emilia Pérez.
  • Mi camino, de Emilia Pérez.
  • Never Too Late, de Elton John: Never Too Late.
  • Like a Bird, de Sing Sing.
  • The Journey, de The Six Triple Eight.

MEJOR GUIÓN ORIGINAL

  • Anora.
  • The Brutalist.
  • A Real Pain.
  • La sustancia.
  • September 5.