El Real Madrid ha sido sancionado por la UEFA tras los incidentes ocurridos en el partido de vuelta de los octavos de final de la Champions League ante el Manchester City. La decisión del organismo europeo incluye el cierre parcial del estadio Santiago Bernabéu y una multa económica, un duro golpe para el club blanco.
Esta medida responde a los cánticos discriminatorios de un sector de la afición madridista contra el técnico Pep Guardiola.
5Casos recientes como el del Anderlecht y Lazio
El Real Madrid no es el primer club en recibir este tipo de sanciones. En el pasado, otros equipos han sido castigados por incidentes similares y han tenido que asumir duras penalizaciones al no corregir la conducta de sus aficionados.
Uno de los casos más recientes fue el del Anderlecht, club belga que en octubre del año pasado fue sancionado después de que sus aficionados protagonizaran disturbios en San Sebastián, durante un partido de la Europa League contra la Real Sociedad.
Como ya tenía una sanción condicional previa, la UEFA activó la prohibición de venta de entradas a sus seguidores y le impuso dos partidos adicionales sin público visitante.
Otro ejemplo es el Lazio, que en diciembre de 2023 fue castigado con el cierre parcial de su estadio tras incidentes racistas en un partido contra el Niza.
La reincidencia llevó al club italiano a recibir multas económicas adicionales y la amenaza de un nuevo cierre parcial si se repetían comportamientos similares en el futuro.