¿Cuántos crecieron mirando Vaya Semanita? Si lo hiciste, entonces seguro recuerdas a Gorka Otxoa, el actor vasco que puede arrancar carcajadas con personajes bizarros y opiniones sociales que van disfrazadas de humor. Han pasado dos décadas desde Vaya Semanita y su nombre comienza a resonar con más fuerza, pero ahora, en la plataforma de Netflix.
Su carrera es una combinación de comedia, drama y compromiso social, Gorka Otxoa pasó de las pantallas locales de ETB a conquistar un público más amplio en Uruguay, Argentina y otros países. ¿Cómo lo logró? ¡Compromiso!
3Ahora de ‘Pagafantas’ a Netflix
Gorka Otxoa protagoniza Pagafantas en 2009, otra comedia, esta vez dirigida por Borja Cobeaga, la trama iba sobre desventuras de un amigo friendzoneado. Este personaje lo llevó a una nominación al Goya como Mejor Actor Revelación. La película estuvo en el centro de la polémica por su título, pero logró conectar con millennials.
A pesar del salto al cine, no dejó la televisión y era su “trabajo” paralelo, así que lo vimos pasar por Doctor Mateo (2009-2011) donde dio vida a Santiago, el médico que tenía un pasado turbio, y en Vive cantando (2013-2014) donde dio vida a César, un profesor de música. Estos papeles lo llevaron a su interpretación más ambiciosa hasta el día de hoy, Machos Alfa.