Especial 20 Aniversario

El fin de las gasolineras Repsol, BP y Galp: giro de 180 grados

-

Las gasolineras tradicionales en España están pasando su peor momento en décadas. Marcas icónicas como Repsol, Cepsa, BP y Galp, que durante años dominaron el sector, enfrentan una amenaza sin precedentes: la expansión de las estaciones de servicio low cost. Con precios hasta un 15% más bajos y una estrategia basada en la automatización, estas gasolineras han conquistado a la mayoría de los conductores.

El avance imparable de este modelo está redefiniendo el mercado y obligando a las grandes gasolineras a replantear su futuro. Entre estrategias de descuentos, programas de fidelización y una apuesta por la movilidad eléctrica, las opciones son diversas, pero la incertidumbre persiste. ¿Podrán adaptarse a esta nueva realidad o estamos presenciando el declive definitivo de un modelo que marcó toda una era?

5
El futuro de las gasolineras: ¿Qué nos depara el horizonte?

El futuro de las gasolineras: ¿Qué nos depara el horizonte?
Fuente: Agencias

El futuro del sector de las gasolineras en España es incierto, pero una cosa está clara: el cambio es inevitable. Las estaciones low cost seguirán ganando cuota de mercado, mientras que las tradicionales tendrán que reinventarse o enfrentar su desaparición.

Algunas petroleras ya están explorando alternativas, como la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos o la venta de energías renovables. Sin embargo, estas iniciativas requieren inversiones masivas y un cambio cultural en los consumidores, que aún dependen mayoritariamente de los combustibles fósiles.