A medida que ha ido pasando el tiempo, las modas han ido cambiando en lo que respecta a la creación de contenidos, y hoy en día es cada vez más habitual encontrarnos en plataformas como TikTok o Instagram a usuarios que hacen entrevistas a personas que se encuentran por la calle.
Sin embargo, y aunque pueda parecer algo inocente y se acepte formar parte de una de ellas, existe un riesgo oculto en las entrevistas callejeras que todo el mundo debería conocer. Sus consecuencias pueden llegar a ser muy importantes para aquellos que se encargan de su grabación y difusión.
4EL PELIGRO DE LAS ENTREVISTAS CALLEJERAS DE TIKTOK E INSTAGRAM
El auge actual en este tipo de entrevistas callejeras en Instagram o TikTok ha provocado un gran debate a nivel legal. Difundir imágenes de personas sin su consentimiento explícito puede suponer un gran problema, ya que podría atentar contra el derecho a la propia imagen, que está regulado por el artículo 18 de la Constitución y la Ley Orgánica 1/1982, en el que se garantiza el derecho al horno, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.
En este tipo de casos se suele asumir que existe un consentimiento implícito, pero dado el caso de que haya una edición del vídeo, o si el propio contexto grabado perjudica a la persona que ha sido grabada, podrían estar incurriendo en un problema legal.