En los últimos años, las bebidas vegetales han ganado popularidad como alternativa a la leche de vaca. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado sobre la confusión que generan, ya que muchas no ofrecen los mismos beneficios nutricionales. A pesar de su comercialización como “leches”, su composición dista mucho de la leche tradicional.
El análisis de la OCU revela que la mayoría de estas bebidas contienen principalmente agua y aditivos, con escaso valor nutricional. Además, su etiquetado puede inducir a error, haciendo que los consumidores las consideren un sustituto equivalente. Este artículo exploraremos las diferencias entre la leche y las bebidas vegetales, sus ventajas y desventajas, y la postura de la OCU sobre su consumo.
5Precio y sostenibilidad: ¿Merece la pena el cambio?
Otro aspecto destacado por la OCU es el precio. En promedio, las bebidas vegetales cuestan un 92% más que la leche de vaca. Este incremento no siempre se justifica por su valor nutricional, sino más bien por factores como la moda, la percepción de ser más saludables o la sostenibilidad.
Muchos consumidores eligen estas bebidas por considerarlas más respetuosas con el medio ambiente y el bienestar animal, pero la OCU recuerda que no todas las opciones son igual de sostenibles. Por ejemplo, la producción de almendras requiere grandes cantidades de agua, lo que puede tener un impacto ambiental significativo.