Especial 20 Aniversario

Dos carniceros desmontan los mitos sobre congelar filetes

-

A ver, en los últimos años han sido muchas las voces de carniceros y expertos que se han alzado explicando las razones por las que no debemos congelar los filetes, pero también se han escuchado las voces disidentes, y en el medio estamos los indecisos, los que no tenemos idea de qué hacer con la carne que compramos en el súper para la semana. Pues relájate, porque te prometo que hoy aclaramos todas tus dudas.

Seguro que alguna vez has oído eso de que congelar filetes es como mandarlos al exilio: que si pierden el sabor, que si se quedan más secos que un chiste malo… Y claro, te da cosa meterlos al congelador porque piensas que nunca van a estar tan ricos como recién comprados. Pues agárrate, que dos cracks de la carnicería Etxezarreta han venido a poner los puntos sobre las íes ya contarnos la verdad sobre congelar carne. No te preocupes, no es tan dramático como parece, y si lo haces bien, ¡te viene un filete de lujo igualito!

2
¿Cómo congelar correctamente los filetes?

¿Cómo congelar correctamente los filetes?
Fuente: Freepik

Aquí viene el truco del almendruco, y es más fácil de lo que parece. Lo primero que te dicen estos maestros del cuchillo es que no amontones los filetes como si fueran ropa en la maleta. Nada de hacer una torre de filetes en plan Tetris, ¿eh? Lo ideal es separarlos bien, cada uno en su espacio, para que se congelen como reyes y luego sea pan comido sacarlos uno a uno. Si los apilas, luego te toca luchar con un bloque de hielo y, encima, se forman cristalitos que le quitan puntos a la jugosidad.

Otro consejo de oro: que tu congelador sea un campeón. Hoy en día casi todos enfrían rápido, pero asegúrese de que baje la temperatura a tope para que no se hagan cristales grandes. Si lo haces así, el filete se queda como nuevo, palabra de carnicero.