El delantero Lucas Pérez ha revelado los motivos de su marcha del Deportivo de la Coruña en enero
«Mis padres me abandonaron cuando tenía dos años y mi padre me reclama ahora manutención de por vida». Lucas Pérez explicó anoche en la Cope los detalles de su marcha del Deportivo de la Coruña el pasado mes de enero, para el domingo convertirse, unas semanas más tarde, en nuevo jugador del PSV Eindhoven.
El futbolista coruñés se refirió al problema personal que había deslizado en el acto de su despedida del equipo blanquiazul, cuando había preferido no dar más detalles. «Llega a una carta al club, un burofax, que es lo que me gustaría realmente hablar también, para que la gente sepa lo que ha sentido y ha vivido Lucas en esta etapa de vuelta a casa, por el que tengo una denuncia por parte de mi padre», dijo el jugador.
Lucas Pérez relata una difícil situación familiar que le empujó a alejarse del Deportivo
«No sé si algunos de vosotros sabéis, yo me he criado con mis abuelos, los padres de mi padre. La casa cuna es el lugar donde dejan a los niños quienes no se pueden hacer cargo de ellos. Paso varios días allí y mis abuelos se enteraron de esa situación y fueron quienes se hicieron cargo de mí», comentó en primer lugar Lucas Pérez para poner en contexto su problema actual.
El gallego, que regresó al Deportivo de la Coruña el 31 de diciembre del 2022 para contribuir al regreso del equipo al fútbol profesional, descendiendo dos categorías respecto a la que tenía en el Cádiz, con el que jugaba en Primera, continuó su relato. «Llevo pasando unos meses en los que en el club no me sentía apoyado… Todo esto que venía pasando y después viene la denuncia de mi padre en la que me exige manutención, una cantidad importante de dinero hasta el resto de su vida», explicó.
El PSV fue el equipo que más interés mostró en él
Fue así como dejó al combinado gallego atrás y ese mismo mes de enero de este año quedó sin equipo, marchándose a Madrid para estar cerca de su hijo. Allí se entrenó con el Rayo Majadahonda, lo que disparó los rumores de que pudiese haber tenido conversaciones con el Rayo Vallecano para jugar con ellos; algo que ha desmentido.
Durante su estancia en Madrid, el PSV Eindhoven contactó con él y mostró su interés, algo ante lo que Lucas Pérez reaccionó expresando, tras recibir la oferta el 30 de enero, que «no estaba capacitado para poder firmar con ellos» en ese instante. Sin embargo, el PSV se mostró dispuesto a esperarle, y finalmente firmó, convirtiéndose en su jugador desde el día 23 de este mes de febrero