El nuevo Aston Martin AMR25 presenta algunas diferencias que entusiasman a Fernando Alonso
Aunque las presentaciones en vivo parece que no son lo que eran, o al menos no causan el mismo impacto, la emoción que genera la llegada de un nuevo coche cada temporada sigue intacta. Los pilotos y sus monoplazas ya se encuentran en Bahréin, donde mañana arrancará la acción en el Circuito Internacional de Sakhir. Sin embargo, el Aston Martin AMR25 que pilotarán Fernando Alonso y Lance Stroll ya está disponible para ser visto en todos sus detalles, y no son pocos.
Este es un coche que presenta cambios «en su apariencia y en los elementos aerodinámicos, en un 95%», según adelantó el piloto asturiano esta semana en Londres. Además, en su desarrollo, contará «con un nuevo enfoque que nos ayudará a recuperar el tiempo perdido«, anticipaba un Fernando Alonso entusiasta.
Las novedades del coche Aston Martin AMR25 de Fernando Alonso
A simple vista, además de la decoración ligeramente modificada, que tiene toques de blanco y el centro de los pontones en negro, tiene un morro nuevo que puede resultar muy corto y plano, que se conecta con el segundo flap del alerón delantero, dejando el primero libre y con una gran ‘cuchara’ debajo para permitir un mayor flujo de aire. El concepto sigue siendo similar al del año pasado, pero con ajustes más precisos y optimizados.
Los cambios más evidentes se encuentran en los laterales, con unos pontones que parecen adoptar un concepto de entrada invertida, similar al de Ferrari. Sin embargo, la primera imagen no revela todos los detalles, ya que está completamente oscurecida. El ala superior, que precede a la entrada de los pontones, sugiere que podría ser así, ya que no se encuentra en la parte inferior como en 2024. También se observa que los conductos laterales, donde se alojan los radiadores, son más finos y elevados, dejando más espacio por debajo, algo que Ferrari ha aprovechado en su nuevo SF-25 y que McLaren explotó con éxito el año pasado.
Un morro al estilo Red Bull
En la vista frontal se destaca el ala adicional en la parte superior de los pontones, lo que parece ser un cambio de concepto en la entrada de la refrigeración. Aunque no se aprecia el corte de entrada de aire hacia abajo como en los coches de Ferrari o Red Bull, esto no significa que no esté presente, ya que algunas zonas han sido oscurecidas. La suspensión sigue siendo la clásica con el sistema ‘push-rod’ (empujadores) tanto en la parte delantera como trasera, un diseño similar al que utilizará Mercedes esta temporada, siendo uno de los pocos coches que emplea el doble push en su configuración.
En la zona de la entrada de los pontones, con una forma algo triangular, se puede ver otro marco o bandeja inferior que podría estar destinado a una boca suplementaria de aire, aunque los detalles no son completamente visibles en las imágenes disponibles. Desde la vista superior, se observan detalles como los avances en los laterales, justo debajo de los retrovisores de nuevo diseño, y el morro muy corto, al estilo Red Bull. La carrocería en la parte trasera junto al motor es también más ajustada. Los canales que bajan por los laterales hasta el ‘beam wing’ trasero son más anchos que en el coche de 2024. En cuanto a estética, sin duda, es el más atractivo de la parrilla.