Especial 20 Aniversario

Llega una nueva ITV periódica que asesta un duro golpe a los coches eléctricos

-

Los coches eléctricos están en auge y cada vez son más las personas que apuestan por esta opción a la hora de comprar un nuevo vehículo por delante de los coches de combustión, aunque estos últimos siguen siendo los preferidos por los más puristas, así como por quienes dudan de las características de estos modelos más sostenibles.

Mientras España se niega al coche eléctrico a pesar de la imposición europea, nos encontramos con la llegada de una nueva ITV periódica que puede suponer un duro golpe para estos vehículos, al haber medidas más severas para controlar su funcionamiento ante el riesgo de que pueda haber un accidente.

3
ITV PERIÓDICA PARA LOS COCHES ELÉCTRICOS

ITV PERIÓDICA PARA LOS COCHES ELÉCTRICOS
Fuente: Unsplash

Los fabricantes de automóviles han defendido la seguridad de las baterías que colocan en sus vehículos eléctricos, destacando los sistemas de gestión térmica y protecciones contra sobrecargas. Sin embargo, los expertos advierten de que el envejecimiento de las celdas y una falta de mantenimiento pueden provocar un aumento del riesgo de que fallen.

Es por este motivo por lo que se ha apostado por la llegada de una ITV periódica para vehículos eléctricos, con medidas de control más estrictas. De hecho, en el caso de Corea del Sur, el Gobierno puso en marcha un programa piloto para comprobar las baterías en coches eléctricos en el pasado mes de octubre, y ahora es obligatoria para todos los propietarios de estos vehículos, que tienen que realizar inspecciones similares a la ITV tradicional.