La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dejado claro en reiteradas ocasiones que está prohibido avisar a otros conductores de la presencia de controles de tráfico o radares, una práctica que aseguran que no hace más que aumentar los riesgos para la seguridad vial y ciudadana.
Tras amenazar a Waze y Google Maps por los conductores jóvenes, la DGT está dispuesto a acabar de una vez por todas con los chivatazos en las redes sobre sus controles, y ha iniciado una particular guerra contra WhatsApp y apps como Waze o Social Drive, impulsando para ello una reforma de la Ley de Tráfico que podría cambiarlo todo.
6LOS RADARES DE LA DGT

La DGT continúa desplegando radares por todo el país, lo que hace que actualmente se alcancen casi los 2.500 velocímetros con los que medir la velocidad de los vehículos. De ellos, la mayoría son móviles, de los que hay 1.500, y entre ellos, los de tipo Velolaser son los preferidos de los agentes por su precisión y pequeño tamaño, que permite esconderlos en cualquier lugar.
Al mismo tiempo, hay 800 radares fijos que tienen que estar siempre debidamente señalizados, así como los radares de tramo, que son los que prefiere el director general de la Dirección General de Tráfico por su alta eficacia.